En GB Marketing CR, contamos con un departamento especializado en la “Gestión Empresarial de PyMES”, que ofrece ese acompañamiento empresarial y de gestión en la creación, el desarrollo, la implementación y la dirección a todas aquellas acciones estratégicas que harán que el negocio del microempresario se sostenga y crezca en el mercado.

Nuestro mercado meta son todos aquellos microempresarios que ya cuenten con su negocio en marcha y/o que tengan una idea de negocios que quieran desarrollar; que sean conocedores y especialistas en su giro comercial, pero que requieran una ayuda de asesoría empresarial para llevar su negocio a la acción de la competitividad actual y que requieran diferenciarse en el mercado, y que no cuenten con los conocimientos administrativos y de gestión del negocio como lo son el emprendimiento, la administración, la estrategia comercial, el plan de trabajo, la comercialización, la contabilidad, el costeo, el marketing, la publicidad y la imagen idónea de su negocio y sus productos y/o servicios.

Ofrecemos ese acompañamiento constructivista (crear haciendo), en donde nuestro objetivo es crearle y enseñarle al microempresario como debe llevar su negocio bajo los lineamientos estratégicos de crecimiento y prepararlos para su competitividad nacional y porque no su expansión fuera de nuestras fronteras.

Contamos con un equipo de consultores especializados en PyMES, y sobre todo en el trato directo con microempresarios de diferentes giros comerciales, que brindan un servicio de calidad empresarial y humana a nuestro cliente “el empresario”; dándole y enseñándole esas acciones que le ayudarán a brillar en el mercado y a la toma de decisiones efectivas y acordes a su necesidad empresarial.

Nuestros servicios de “Gestión Empresarial para PyMES” son variados y cumplen ese objetivo empresarial, ya que brindamos ese acompañamiento desde el inicio o bien en solo un área de acción según sea la necesidad inmediata del microempresario, nos ajustamos a “esa necesidad”.

Nuestros Productos PyMES

Nuestro portafolio, está diseñado para dar ese acompañamiento que el microempresario necesita para la guía y toma de decisiones.

Asesoría en Gestión de PyMES

En la actualidad el número de PyMES está en aumento, y hace que el microempresario requiera de un conocimiento ampliado de la gestión empresarial así como la posibilidad de la implementación de modelos internos que le permitan tener una visión clara del negocio, su entorno, su competencia, sus recursos, y sus acciones; para así conocer de cara a cara su status como PyME y sus alcances en oportunidades de negocios y la toma de decisiones. La asesoría y acompañamiento empresarial de Gestión PyME le ofrece:

  • Conseguir el objetivo practico y sencillo de la gestión integral que requiere una pequeña o mediana empresa
  • Guía y acompañamiento a la toma de decisiones, a la creación de nuevos productos y/o servicios y la incursión de nuevas oportunidades que el mercado ofrece.
  • Definir una misión y visión empresarial clara del negocio, basada en el equilibrio de beneficio versus coste.
  • Detectar y analizar las acciones estratégicas mediante una planificación anticipada, estableciendo metas y mejoras en la gestión.
  • Implementar un modelo de gestión personalizada que le permita contar con la información precisa y actual del negocio y que sea la base para preparase a situaciones y/o anticiparse a ellas.
  • Establecer los aspectos laborales que influyen en la gestión integral de una PyME. Conocer las obligaciones legales y tributarias de una PyME
  • Establecer estrategias comerciales que puede aplicar de manera fácil y sencilla sin grandes costes de inversión.

Con nuestros paquetes de asesoría y acompañamiento el microempresario podrá realizar su proyecto empresarial y son ajustados en tiempo y espacio, ya que brindan directamente desde la oficina del cliente o vía online, y mediante un paquete de horas mensuales según el objetivo a tratar del negocio.

Perfil Empresarial e Identidad Gráfica para PyMES

Un microempresario debe de contar con características personales y profesionales específicas. Cuando un microempresario desea emprender un oficio se convierte en un emprendedor, que además, de tener una motivación y contar con una situación financiera que lo permita, debe tener rasgos o cualidades que sean una unión de su personalidad con el negocio que va a emprender.

Debe existir una conexión mutua, para que basado en su vida, su conocimiento técnico en el producto o servicio, pueda generar un perfil empresarial que satisfaga sus necesidades en conjunto con las necesidades del negocio y las necesidades de su cliente potencial.

Nuestro servicio de Perfil Empresarial e Identidad Gráfica para PyMES, mezcla ese conjunto de cualidades personales con las cualidades empresariales, mediante sesiones de brainstorming con consultores especialistas que guían al microempresario a expresar sus deseos y necesidades y enlazarlas con las necesidades del mercado meta del negocio.

En las sesiones de trabajo se analizan acciones como claridad de ideas, capacidad de afrontar y asumir riesgos, capacidad para adaptarse a situaciones nuevas, creatividad e innovación en el producto y/o servicio a ofrecer, priorización en acciones, capacidad de comunicación, tenacidad, persistencia, flexibilidad, optimismo, deseos, y capacidad para adaptarse a las circunstancias que el camino empresarial conlleva. Una vez definidas estas acciones, se enlazan con el negocio y los recursos que éste cuente, para así crear un perfil empresarial que le permita al mercado meta conocer los beneficios que obtendrá al consumir el producto o servicio que se le está presentando. Creamos el perfil a partir del deseo del emprendedor que esta atrás del negocio para enfocar la necesidad al cliente potencial.

Nuestro Perfil Empresarial e Identidad Gráfica para PyMES, contiene la definición de los objetivos estratégicos del negocio, sus antecedentes, análisis FODA, su misión y visión, sus valores, su marca, su logotipo, su identidad gráfica (colores – estilo – plantillas – insumos gráficos – elementos y material publicitario- redes sociales- entre otros), su diferenciación, su mercado meta y sus productos y servicios con sus beneficios y cualidades. Esta herramienta permitirá al microempresario iniciar con una imagen empresarial hacia el mundo de negocios de forma profesional.

Una vez concluido y aprobado el proceso de insumos y de imagen gráfica el empresario obtendrá una serie de documentos de fácil uso para sus fines de negocio, así como los insumos gráficos en formato digital.

Planes de Negocios para PyMES

Todo negocio debe contar con una idea clara a desarrollar, por lo que requiere tener un plan de negocio acorde a su giro y sus recursos. El Plan de Negocios para PyMES es un documento que presenta el valor del negocio y su valor diferencial como oportunidad de negocios. Este plan se desarrolla para cada unidad de la empresa y plantea las estrategias para conseguir el objetivo.

Nuestro equipo de consultores basados con su experiencia empresarial y en conjunto con el microempresario y su experiencia, le dan forma al documento para atender las diferentes áreas paso a paso a través del tiempo establecido para el plan.

¿Para qué sirve un Plan de Negocios? En primera instancia sirve como proceso de definición y de análisis del negocio, para que el microempresario tome el control y medida de su negocio o proyecto. Y en segunda instancia es una carta de presentación a la hora de solicitar financiación o presentarse a concursos.

Nuestro paquete de Plan de Negocios para PyMES, se divide en dos enfoques:

Plan de Negocios PyMES para emprendedores que cuentan con una idea de negocios pero no han incursionado y que necesitan identificar y analizar una oportunidad de negocio, examinar la viabilidad y desarrollar las estrategias necesarias para crear el negocio. Este está compuesto por:

  • Presentación de la idea: Se trata de dar a conocer la idea de negocio, presentar al emprendedor y describir los productos o servicios a desarrollar.
  • Estudio de Mercado: Es realizar un pequeño análisis del macroentorno (factores socioeconómicos,
    tecnológicos, culturales, etc.) y del microentorno del negocio a desarrollar (posibles clientes, proveedores y competencia).
  • Plan de Marketing: Es definir el posicionamiento que se quiere alcanzar del negocio en el mercado y la política de productos, precios, distribución y comunicación a seguir.
  • Organización Interna: Consiste en especificar el proceso de producción, la política de calidad y los perfiles necesarios para la creación del equipo de trabajo que desarrollará el proyecto (plan de producción, modelo organizacional, el recurso humano).
  • Análisis Económico: Consiste en elaborar un plan de inversión para poner en marcha el proyecto, así como para detectar los recursos disponibles.

Plan de Negocios PyMES para microempresarios que su negocio ya esté en marca, pero que aún no cuentan con esa guía de trabajo y/o su negocio solo se ha basado en la producción y venta de producto, pero no está constituido formalmente como empresa. Este está compuesto por:

  • Perfil Empresarial
  • Estudio de Mercado
  • Plan de Marketing
  • Plan de Operaciones o Producción
  • Plan de Organización
  • Plan Legal – Tributario
  • Plan Económico y Financiero

Nuestro servicio de Plan de Negocios para PyMES siempre estará a cargo de un consultor especialista que será la guía para la construcción del plan y para el acompañamiento para el microempresario. Al finalizar el proceso el microempresario obtendrá un documento que el permita llevar a cabo todas las tareas que están incluidas en él y pueda así ir mejorando y poniendo en práctica las acciones propuestas. Si el microempresario requiere una vez finalizado el proceso, se le dará un acompañamiento por medio de nuestros paquetes de asesoría para la ejecución del Plan de Negocios.

Diagnósticos Empresariales de PyMES

Nuestro “Diagnóstico Empresarial para PyMES” es una herramienta empresarial creada por nuestro equipo de consultores, que ayuda al microempresario a conocer y documentar su status actual de negocio, así como definir su FODA empresarial y oportunidades de negocio y mejora.

Es una herramienta basada en preguntas claves que refleja la situación actual y una vez analizada provee mejoras a implementar en el corto, mediano y largo plazo; además permite un asesoramiento integral de toda la empresa, desde su administración hasta sus acciones implementadas, y reflejará resultados y recomendaciones para que el negocio funcione eficazmente.

En el entorno actual y de cambio constante, es importante focalizar esfuerzos en lo que aporta valor y nos diferencie de la competencia; por ello es importante establecer modelos idóneos y únicos para asegurar la alineación de los recursos con los objetivos estratégicos del negocio y contar así con una herramienta de gestión que información oportuna y brinde recomendaciones para la gestión del negocio, y esto es el resultado final de nuestra herramienta de diagnóstico.

Para la aplicación de esta herramienta se requiere de reuniones de negocios con los tomadores de decisiones para definir las respuestas, para después ser manipuladas por un consultor estratégico que analice y proponga acciones empresariales a seguir por el microempresario, para hacer de su negocio un eje estratégico de crecimiento en el mercado, y queda documentado el status actual y las mejoras a seguir en el corto, mediano y largo plazo.

Nuestro servicio de Diagnóstico Empresarial para PyMES, es de fácil aplicación en el corto tiempo y permite tener los resultados de forma concisa, rápida, ágil y sencilla de entendimiento y aplicación.